Desarrollando la creatividad y ampliando las formas de expresión

Del 4 al 29 de mayo se desarrollará el Taller de Cómic.

 

Una vez más, Estudio D3, aunque ahora en línea, ofrece un curso en donde se realizarán cómics autoría de los participantes, haciendo énfasis en la calidad de dibujo, así como en la narrativa tanto gráfica como textual. 

¿A quién está dirigido el curso?

Idealmente para jóvenes de entre 15 y 18 años, sin embargo, pueden participar de cualquier edad. En el caso de los menores de edad, requerimos del permiso de padre o tutor.

¿Cómo trabajaremos?

En esta ocasión, debido a la contingencia por Covid19, la mecánica será la siguiente:

Todas las clases tendrán un video que explica la clase por dar. Esta podrá ser consultada a lo largo del tiempo del curso las veces que sean necesarias.

La atención personalizada tendrá lugar vía Skype, ahí, cosa de una media hora, se abundará en los temas y la siguiente hora y media será de práctica en donde, cada quien realizará su trabajo de práctica en casa. Al final de la clase, tomamos foto a lo que hayamos hecho y lo compartimos al grupo, vía Skype.

Para poder acceder a las clases a distancia, se requiere: una computadora, tablet o teléfono celular que pueda correr la aplicación Skype. Es importante confirmar si funcionan el micrófono y las bocinas o audífonos. Si estos fallan, es posible comunicarnos vía chat (del Skype).

Horario

De lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas, entre el 4 y 29 de mayo (20 clases).


Precio

$50 la clase o bien $500 el curso completo en pago por adelantado.

Temas que se verán en el taller de comic

  1. Curso básico de dibujo. Homologación de términos.
  2. Diseño de personaje
  3. Historia y guión (ejemplo práctico de Bátiz).
  4. Redacción y ortografía. 
  5. Lettering.
  6. Bosquejo
  7. Paisaje y escenografía. Planos, perspectiva
  8. Entintado. Achurados
  9. Color

Material

  1. Lápices, cuando menos uno de cada uno: hb, b, 2b y 2h
  2. Colores prismacolor o los que deseen. Es factible usar acuarelas, vinílicas u otras (si es que tienen práctica previa con estas)
  3. Cuaderno marquilla mediano o grande
  4. Paquete de hojas blancas. Es sugerente unas 200. Puede ser papel para reciclar, kraft, revolución u otros.
  5. Marcador de aceite (permanente)
  6. Tinta India
  7. Plumilla y puntilla
  8. Goma de borrar blanca o de migajón
  9. Sacapuntas o cúter
  10. Escuadras
  11. Corrector
  12. Cromos: revistas, cómics, estampas, libros o cualquier imagen que el participante desee aprender a dibujar

Informes:

Ernesto Elizalde: 555505 3928 <-- Enviar WhatsApp

Facebook: www.facebook.com/estudiod3ilustrandoelingenio/

Organizaciones relacionadas

Calmecac HypatiaSalones CalhypD3 CómicsEditorial D3Ricardo David Cantú DerasCoordinación y Enlace